Skip to content

Resultados de Búsqueda

No Results

    Recientemente vistos

      Listening...

      Sorry, I don't understand. Please try again

      1. Colombia/
      2. Acerca de nosotros/
      3. Nuestras responsabilidades/
      4. Impacto social/
      5. Nuestro impacto en Colombia
      Picture6.jpg

      Brigada de Operación Sonrisa y J&J en la Guajira, Colombia.

      Nuestro impacto en Colombia

      A lo largo del tiempo, hemos construido relaciones duraderas que nos han ayudado a cumplir nuestros objetivos e impulsar la salud en el país. Vivimos nuestro Credo a través de las iniciativas que realizamos de la mano con los colaboradores de la compañía, con el objetivo de promover la salud en las zonas apartadas del país. Trabajamos para que en cada parte de Colombia haya equidad en salud. Las necesidades de los pacientes y sus familias es lo que nos impulsa a seguir realizando iniciativas que transformen sus vidas. Hemos impulsado distintas iniciativas de la mano de nuestros aliados, lo que nos ha permitido llegar a las zonas con más necesidades del país. Los tres proyectos principales son:

      Operación Sonrisa, el poder de la educación.

      Hemos logrado la capacitación de más de 80 trabajadores de la salud para lograr atender estas necesidades de esta zona del país. Además, fue posible realizar más de 300 cirugías, donde varias familias se vieron beneficiadas.

      En el mundo, cada 3 minutos nace un niño con el labio fisurado o el paladar hendido; aproximadamente uno de cada 500 a 750 nacimientos.1 Por esa razón, llevamos más de 35 años trabajando de la mano con esta fundación, con el objetivo de fortalecer las habilidades de enfermeras y profesionales de la salud de la Guajira para el manejo pre y post quirúrgico de pacientes con labio fisurado y paladar hendido.

      Patrulla Aérea, llegando a los departamentos más alejados de Colombia.

      Hemos impulsado que más de 440 pacientes asistieran a consultas y se realizaran exámenes de tamizaje de PSA para descartar enfermedades como el cáncer de próstata, que actualmente es una de las patologías con mayor incidencia del país con 57.551 casos registrados en el 2023. 2

      De igual forma, con estas brigadas, ha sido posible entregar más de 80 tratamientos médicos y cerca de 500 lentes con fórmula óptica.

      Esta iniciativa busca impulsar jornadas y brigadas de salud en las zonas más apartadas y vulnerables del país, con el objetivo de llevar servicios médicos especializados y quirúrgicos en distintas áreas como urología, oftalmología y oncología. Con el apoyo de la Patrulla Aérea Civil Colombiana hemos llegado a La Gloria, Cesar, Condoto, Chocó, Guapi y Timbiquí, Cauca, entre otros.

      Propacífico, un diagnóstico que salva vidas.

      Desde el desarrollo del proyecto, más de 790 trabajadores de la salud han sido entrenados en accidentes cerebrovasculares (ACV) y salud mental y más de 40 instituciones han recibido este programa en el Valle, Cauca, Nariño, entre otras.

      Asimismo, se han realizado 10 talleres dirigidos en estas temáticas priorizadas y se han atendido más de 90 pacientes con sospecha o diagnóstico de ACV.

      Esta iniciativa la hicimos en colaboración con la Fundación Valle de Lili, el Hospital Padrino y Propacífico, con el objetivo de ser una red de diagnóstico y tratamiento oportuno para los pacientes con accidente cerebro vascular (ACV).

      También hemos impulsado iniciativas con la Universidad de Harvard y Pontificia Universidad Javeriana para capacitar a profesionales en enfermerías y brindarles becas para instruirlas en temas de resiliencia, bienestar y el cuidado de la población rural y afrodescendiente. Nuestras prioridades están claras en Colombia. Queremos transformar la vida de todos los actores, quienes son el centro de todo lo que hacemos. Los resultados del 2024 dejan en evidencia el impacto que estamos teniendo. Estas iniciativas han permitido que alrededor de 1000 colombianos sean impactados, capacitados y atendidos en distintas áreas de la salud.

      1. Ahmed MK, Bui AH, Taioli E. Epidemiology of cleft lip and palate. En: Designing Strategies for Cleft Lip and Palate Care. IntechOpen; 2017.
      2. Cuenta de Alta Costo. (2024). Día mundial de cáncer de próstata. Disponible en: https://cuentadealtocosto.org/cancer/dia-mundial-de-cancer-de-prostata/