Skip to content

Resultados de Búsqueda

No Results

    Recientemente vistos

      Listening...

      Sorry, I don't understand. Please try again

      1. Spain/
      2. Cómo trabajamos/
      3. Transparencia/
      4. ¿Por qué un código de transparencia?

      ¿Por qué un código de transparencia?

      Nuestra compañía trabaja para proporcionar a la sociedad fármacos innovadores, fruto de nuestra investigación y nuestra cooperación con profesionales sanitarios, investigadores, hospitales y otros profesionales sanitarios (PS), así como con organizaciones sanitarias (OS). Una cooperación que ha permitido brindar resultados en salud positivos para los pacientes.
      En junio de 2013, la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA) aprobó formalmente el «Código de transparencia sobre la publicación de Transferencias de Valor de compañías farmacéuticas a profesionales sanitarios y organizaciones sanitarias» en un esfuerzo por autorregular aún más la forma en que las compañías farmacéuticas pueden colaborar con los profesionales sanitarios o con sus organizaciones a la hora de realizar transferencias de valor (pago de honorarios por servicios prestados, subvenciones, etc.).
      En junio de 2016, Johnson & Johnson, junto con otras compañías farmacéuticas miembros de EFPIA, publicó las transferencias de valor realizadas durante el año 2015, tales como apoyo financiero a PS para asistir a reuniones educativas, honorarios por servicios prestados a nuestra compañía por PS o donaciones a OS. Las transferencias de valor serán publicadas anualmente, basándose en las transacciones realizadas durante el año anterior.

      Alentamos activamente a los profesionales sanitarios (PS) con quienes trabajamos, a que acordaran divulgar sus datos de manera individualizada y estamos muy orgullosos de que una mayoría significativa así lo esté haciendo. Nuestra ambición es alentar a más PS a unirse a nosotros en nuestro camino hacia una mayor transparencia, ya que creemos que la comunicación abierta sobre estas interacciones es buena para todos, incluyendo a los profesionales de la salud, porque da respuesta a la demanda pública de transparencia y demuestra que los pacientes se benefician de estas interacciones, en forma de una toma de decisiones clínicas más informada y el uso adecuado de los medicamentos.

      Nuestra compañía apoya sin reservas la divulgación de las transferencias de valor. El Código de Transparencia de la EFPIA y los correspondientes códigos de las asociaciones de la industria a nivel de cada país, están representando un hito importante en nuestro camino hacia una mayor transparencia en la forma en que la industria y la comunidad médica trabajan juntas. Estas relaciones son esenciales para profundizar en nuestra comprensión de la enfermedad, y el progreso continuo de la medicina, con el fin en última instancia, de mejorar los resultados en salud.

      CP-484787 Noviembre 2024. Janssen-Cilag, S.A.