- Spain
- Cómo trabajamos
- Transparencia
- Nuestro enfoque en programas de desarrollo profesional continuo
Nuestro enfoque en programas de desarrollo profesional continuo
En Johnson & Johson, las actividades de Desarrollo Profesional Continuo (también llamadas actividades de Formación Médica Continua o FMC) están estrictamente reguladas y son transparentes. Consideramos que existen tres tipos de actividades:
Prestamos apoyo económico en forma de subvenciones y patrocinios para la asistencia a grandes congresos nacionales e internacionales. Ello se debe a que en los congresos médicos se ofrece información crítica sobre avances médicos, esencial para mejorar la asistencia a los pacientes.
Las reuniones de formación que respaldamos deben fomentar el intercambio científico y difundir los últimos tratamientos de referencia para atender a los pacientes con seguridad y eficacia. Algunas de estas reuniones están avaladas por organismos de acreditación cualificados y otras no lo están. Aplicamos las mismas normas de calidad a ambos tipos de reuniones.
Nuestra compañía sigue las normas nacionales en lo que se refiere a la acreditación de eventos y el respaldo de las Autoridades Sanitarias.
Respaldamos eventos y actividades de formación médica organizados con expertos independientes de acuerdo con los estrictos principios de nuestra compañía. La política de J&J se ajusta al «Código de la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA) sobre la promoción de medicamentos con receta y las interacciones con los profesionales sanitarios», así como en los códigos y reglamentos de cada país. Aplicamos siempre los criterios que sean más estrictos. He aquí algunos de los puntos clave:
-
Las reuniones tienen carácter no promocionalLa mayoría de las reuniones de formación patrocinadas por J&J no se centran en un medicamento específico, sino en áreas terapéuticas. Solo se utilizan Denominaciones Comunes Internacionales (DCI) de medicamentos y los debates sobre tratamientos concretos son objetivos y se basan en hechos. -
ContenidoEl contenido y el programa de las reuniones los desarrollan Comités Científicos de expertos independientes externos y/o Asociaciones Médicas. Se encargan de elegir los temas que juzgan relevantes desde el punto de vista de la formación y de seleccionar a los moderadores de las reuniones. Los ponentes son responsables de sus presentaciones; nuestra compañía únicamente las revisa para garantizar que la información sobre nuestros medicamentos, cuando se da, está actualizada y es imparcial y objetiva. -
Conflictos de interesesTodos los ponentes deben declarar cualquier conflicto de intereses, como la retribución que pueden percibir de una compañía farmacéutica y en calidad de qué: moderadores, miembros de comités asesores, ponentes en congresos, etc.
-
FormatoEl objetivo fundamental de estas reuniones es la ciencia y el programa debe reflejarlo, la ubicación debe ser adecuada para su propósito y las actividades de cortesía deben ser modestas y estar en función de dicho propósito. El tiempo invertido en el programa científico debe superar con creces el tiempo dedicado a las pausas. No ofrecemos actividades de entretenimiento.
-
Validación externaCon el fin de garantizar la calidad de la educación y la formación impartidas, cooperamos con organismos educativos externos independientes, tanto a nivel nacional como europeo. Estamos trabajando con el Director de educación para adultos del Instituto Karolinska para garantizar que los programas diseñados por los comités científicos independientes incluyan los principios del aprendizaje para adultos, con el fin de fomentar la participación activa de los delegados. Todas las reuniones se basan exclusivamente en objetivos educativos definidos por los Comités Científicos.