La Hipertensión Pulmonar (HP) se define clínicamente como un aumento de la presión en los vasos sanguíneos del pulmón. Los pacientes con HP pueden experimentar una variedad de síntomas crónicos, que incluyen disnea, fatiga, tos, mareos o síncope, dolor torácico, arritmias cardíacas, edema de tobillos y piernas, ascitis o insuficiencia cardíaca1.
Una forma de HP es la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), una enfermedad poco común, progresiva y severa. Se caracteriza por un aumento de la presión en las arterias que llevan la sangre a los pulmones, lo cual conduce a una sobrecarga en el lado derecho del corazón2.
A pesar de los avances recientes, la Hipertensión Arterial Pulmonar sigue siendo una enfermedad muy debilitante que conduce a la falla cardíaca derecha y a una muerte prematura3.
El diagnóstico y tratamiento tempranos son cruciales para mejorar la esperanza de vida4, pero la HAP es difícil de diagnosticar y actualmente no tiene cura5.
Nuestra investigación se centra en mejorar los resultados de los pacientes. Trabajamos para transformar la Hipertensión Arterial Pulmonar en una enfermedad crónica, manejable a largo plazo.
Nuestro objetivo es aumentar la conciencia general sobre la enfermedad para que no haya demoras en el diagnóstico y ningún paciente se quede sin identificar y sin tratar.
Nuestra Trayectoria
Nuestro profundo conocimiento de las vías complejas y de los mecanismos moleculares involucrados en la enfermedad, ha permitido el desarrollo de medicamentos específicos que mejoran significativamente el estado de los pacientes.
Tenemos en marcha una serie de ensayos clínicos que son parte fundamental de nuestro plan de desarrollo clínico. Buscamos compuestos novedosos que puedan actuar selectivamente en las vías que modifican la enfermedad y estamos invirtiendo en diagnósticos no invasivos y menos invasivos, así como en biomarcadores en sangre para acelerar la derivación de los pacientes a centros especializados.
Hemos transformado la Hipertensión Pulmonar en un área terapéutica de interés, y estamos comprometidos en mantener esta posición de liderazgo que hemos construido.
Aportamos a este campo de la Hipertensión Pulmonar una notable trayectoria de descubrimientos científicos y un profundo interés por el paciente, respaldado por una cultura empresarial abierta y transparente. Reflejo de esto, en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS)6 se encuentran incluidos 16 medicamentos de Janssen.
Nuestro compromiso a futero:
En Janssen lideramos la nueva era de la Hipertensión Pulmonar, trabajando para transformar la enfermedad en una patología crónica, manejable a largo plazo, que permita a los pacientes llevar una vida normal. Con el respaldo de más de 20 años de innovación pionera, estamos trabajando para llegar a más pacientes, y acortar la brecha de diagnóstico que ahora mismo retrasa el acceso a la atención sanitaria que estos pacientes necesitan.
Estamos comprometidos en optimizar los beneficios clínicos de nuestros medicamentos actuales; impulsar la identificación y el diagnóstico precoz de la Hipertensión Pulmonar; construir un futuro de desarrollo de fármacos innovadores que contemple los nuevos abordajes de la Hipertensión Arterial Pulmonar e invertir en diagnósticos o biomarcadores que aceleren las derivaciones de los pacientes a centros especializados.