Skip to content

Resultados de Búsqueda

No Results

    Recientemente vistos

      Listening...

      Sorry, I don't understand. Please try again

      1. LATAM/
      2. Acerca de nosotros/
      3. Nuestra innovación/
      4. Áreas foco/
      5. Neurociencias/
      6. Depresión/
      7. Descripción de la enfermedad

      Descripción de la enfermedad

      La depresión es una enfermedad crónica y recurrente, que afecta alrededor de 300 millones de personas en el mundo. Es una enfermedad muy compleja que afecta nuestros pensamientos, comportamiento y emociones. En general, empieza afectando el nivel personal de las personas afectando los círculos familiares y más cercanos, luego se expresa a nivel social donde se traduce en un gran impacto económico global 5

      1 de cada 3 personas con Trastorno Depresivo Mayor (TDM) no responde a los tratamientos antidepresivos convencionales.

      Es una enfermedad subdiagnosticada y muchas veces no es tratada correctamente, menos de la mitad de los afectados en el mundo reciben tratamientos efectivos. 4 Según la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), la depresión es la causa principal de discapacidad en todo el mundo6, y aunque los pacientes con depresión pueden mejorarse 1 de cada 3 personas con Trastorno Depresivo Mayor (TDM) no responde a los tratamientos antidepresivos convencionales. A este grupo de personas se les considera resistentes al tratamiento (DRT) 7 .

      La depresión puede esconderse detrás de una sensación de tristeza, pereza, desgano o irritación; eso es lo más alarmante, que puede pasar desapercibida. Los síntomas de la depresión van mucho además de la tristeza y pueden manifestarse de diferentes maneras en cada persona. Si no es tratada adecuadamente, la enfermedad puede empeorar e incluso puede llevar al suicidio, siendo responsable de alrededor de 700 mil casos de suicidios anuales 8 .

      Descripción de la enfermedad:
      Hace más de 60 años, nos convertimos en pioneros en el desarrollo de productos innovadores para la salud mental. Nuestro compromiso con la investigación científica y clínica nos ha permitido tener un enfoque más claro de cómo prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades mentales. Durante décadas, hemos forjado un nuevo terreno en la salud mental desarrollando terapias que marcan la diferencia para las personas que viven con enfermedades mentales, incluidos los trastornos graves del estado de ánimo.
      Hemos invertido más de nueve años en un programa de desarrollo integral que incluye 31 ensayos clínicos para llevar una opción de tratamiento segura y efectiva a los pacientes con depresión. Dentro de nuestras nuevas apuestas, hemos completado cinco estudios sólidos de fase global en pacientes con Depresión Resistente al Tratamiento, y dos estudios en adultos con síntomas depresivos con trastorno depresivo mayor (TDM) con ideación o comportamiento suicida agudo.

      Nuestro compromiso a futuro:

      En Janssen estamos comprometidos en encontrar nuevas formas de abordar el alto nivel de carga que generan las enfermedades mentales en los pacientes. Nuestra visión está centrada en desarrollar nuevas soluciones e innovaciones que no solo mejoren, sino también, transformen la vida de las personas que viven con estas condiciones. En este sentido, trabajamos por mejorar la forma en que se previenen, diagnostican y tratan los trastornos de salud mental.

      4 .- Atlas de EM de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (2020). Number of people with MS. Disponible en: https://www.atlasofms.org/map/global/epidemiology/number-of-people-with-ms
      5 .- Organización Mundial de la Salud. (2021). Depression. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/depression
      6.- Organización Panamericana de la Salud (2012). World Mental Health Day: Depression, the Most Common Mental Disorder. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=7305:2012-dia-mundial-salud-mental-depresion-trastorno-mental-mas-frecuente&Itemid=0&lang=en#gsc.tab=0
      7.- WebMD, Fulghum, D. (2008) Treatment-Resistant Depression. Disponible en: https://www.webmd.com/depression/guide/treatment-resistant-depression-what-is-treatment-resistant-depression#1
      8.- Organización Mundial de la Salud. (2021) Suicidio. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide